
Rehabilitación oral y prótesis
La rehabilitación oral se especializa en la restauración funcional y estética del diente.
Estas restauraciones se realizan mediante el uso de prótesis dentales para solucionar algún tipo de problema.
1. La rehabilitación oral incluye tratamientos como:
- prótesis fijas y removibles,
- oclusión,
- implantes dentales,
Y más.
Para definir cuál es el mejor procedimiento para el paciente, es necesario un diagnóstico del daño en la boca del paciente.
La rehabilitación oral es una rama que considera otras especialidades como la periodoncia, ortodoncia, y la endodoncia para alcanzar los objetivos en un tratamiento.
2. ¿Para quién es recomendable la rehabilitación oral y prótesis?
Este tratamiento está recomendado para pacientes que presenten problemas como:
- caries dental severa
- pérdida de múltiples dientes
- Bruxismo con un desgaste muy avanzado de los dientes.
3. Pasos para la rehabilitación oral
Para que el procedimiento de rehabilitación oral o dental sea efectuado con éxito es fundamental la planificación del tratamiento con detalle y definir cada paso.
4.Prótesis dentales y su uso en la rehabilitación oral
Las prótesis dentales reemplazan el tejido natural que se ha perdido por diferentes causas (caries, enfermedad periodontal, traumatismos, entre otros.). Según su colocación y anclaje a la boca, se pueden clasificar de forma general en:
4.1 Prótesis Removibles
Consiste en una base o estructura metálica o acrílica que se ajusta con ganchos y se pueda quitar cuando desees.
4.2 Prótesis Fijas
Como se puede deducir de su nombre, estos se anclan en la boca mediante implantes.
4.3 Prótesis completa removible
Están diseñados para reemplazar todos los dientes, en este caso es fundamental acondicionar y adaptar los tejidos que incluirán estas prótesis para que su ajuste sea mayor incluso cuando no hay suficiente hueso.
También es necesario realizar algún tipo de cirugía reconstructiva para asegurar el ajuste del implante y la retención protésica.
5.¿Cuándo es necesario agendar una hora para rehabilitación oral?
Siempre que los tratamientos que requiera excedan la capacidad y destreza de un odontólogo general o especialista en otras áreas.
6.Cita con el dentista
Tras la primera cita con el dentista en Clínica Santa Blanca, se planificará el tratamiento.
Una vez que el especialista realice el plan de acción, trazará la secuencia de los procedimientos y determinará cuánto tiempo se dedicará a cada fase.
Es importante mencionar que el tiempo para el tratamiento es muy corto, ya que el equipo es capaz de proceder en rehabilitaciones orales y prótesis de forma eficiente.
Recuerda acudir a revisiones periódicas para mantener tu salud dental.
Visitar al dentista cada 6 meses sin duda repercutirá positivamente en tu salud bucal y en el éxito de tus tratamientos dentales a largo plazo. Solo así, podrás prevenir problemas bucales y tener que ir a una emergencia que amerite un tratamiento de rehabilitación oral y prótesis.