600 656 02 40

Blog

¿Sientes dificultad para abrir y cerrar tu boca?

En ocasiones algunas personas comienzan a sentir dificultad al abrir y cerrar la boca, teniendo la sensación de que la mandibula se traba o se atora por algunos segundos.

Esto se debe a que la bisagra es una articulación compleja del cuerpo, encargada de que puedas abrir y cerrar la mandíbula, hacia adelante y hacia atrás, no conecta de manera adecuada el maxilar superior con la mandíbula inferior. Al no hacerse de correctamente produce un alteración temporomandibular, siendo variable el poder determinar la causa exacta de esta falta alineación ya que pueden ser por algún golpe o traumatismo.

Advertencias

Entonces, debes tener en consideración que se presentarán algunas señales para que consultes con tu dentista y confirmes si es estas patologías son indicadores de ATM o corresponden a otra. Presta atención a los siguientes síntomas:

  • Reiterados dolores de cabeza parecidos a migrañas y presión por debajo de los ojos
  • Pequeño sonido al abrir y cerrar la boca
  • Sensación de que tu mandíbula se sale de su lugar
  • Dolor constante en los músculos de tu mandíbula
  • Molestias al bostezar
  • Cambios al cerrar tu boca y sentir que tus dientes encajan uno sobre otro.

Personas más propensas

Algunas conductas o traumatismos anteriores infieren en que puedas sufrir de alteración temporomandibular, tales como los que tienen ligamentos hiperflexibles o patologías hereditarias tales como:

 

  1. Personas con hiperlaxitud ligamentosa sistémica (personas con ligamentos más flexibles de lo normal): Esto produce la sensación de que se traba la mandíbula y desplaza hacia delante por una tensión en el ligamento, haciendo que no cierre de manera correcta. Algunos ligamentos se estiran mucho lo que produce un desgaste en su límite. Al ser una consecuencia crónica es recomendable que no abras mucho tu boca o no lo hagas de manera brusca y acudas a una visita con tu odontólogo, quien te ayudará para que las piezas vuelvas a estar en su debido lugar.
  2. Luxación disco articular: Dentro de los problemas temporomandibulares encontramos el problema de luxación, el cual amortigua la fuerza que produce una articulación y acomoda la superficie entre la mandíbula y el cráneo.

El roce de las articulaciones es el que produce ruidos al masticar y cuando realizas movimientos cortos en tu boca. Algunos de los factores pueden ser; golpes en la cabeza, masticar chicle, morderse las uñas o factores genéticos.

Algunas estadísticas demuestran que es común que el disco esté desplazado por lo que una gran parte de la población tiene este problema y no se han dado cuenta, pero los que provocan luxación son pocos.

Para más información realiza tu chequeo con nosotros.