
Ortopedia Dento-Maxilar, ¿qué tan necesaria es en la infancia?
La ortopedia dento-maxilar es un tratamiento odontológico preventivo, perteneciente a la odontopediatría, que busca corregir futuras malformaciones en los maxilares, los huesos que sostienen los dientes, dichas malformaciones pueden estar causadas por exceso o deficiencias de crecimiento en los mismos, logrando resolver malposiciones dentarias, maloclusiones y devolver la estructura bucal y facial.
El tratamiento consiste en una aparatología, fija o removible, colocada en la boca, pudiendo ejercer su acción sobre los dientes o sobre el paladar. La indicación de los tratamientos de ortopedia es principalmente para personas con maxilares de tamaño pequeño, creando espacio para los dientes permanentes y ayudando a que una posible futura ortodoncia tenga una menor duración.
Ortopedia vs Ortodoncia.
Actualmente, la rama más conocida entre estas es la ortodoncia, aunque la realidad es que se complementan. A continuación detallamos cada una para entenderlo:
Ortodoncia: es la especialidad que se encarga de la corrección y alineamiento de las piezas dentarias dentro de la mordida, garantizando un equilibrio muscular y correcta oclusión.
Ortopedia: se encarga de la prevención de anomalías óseas en el tamaño, posición y función de los huesos maxilares, creando espacios para los nuevos dientes y facilita los tratamientos ortodónticos.
La importancia del éxito de la ortopedia radica en realizar estos tratamientos a temprana edad, mientras los huesos maxilares sigan en crecimiento, aproximadamente hasta el desarrollo, logrando evitar cirugías, asimetrías faciales y malposición dentaria que pueden causar dolor y molestias a largo plazo.
¡Agenda tu hora en Clínica Santa Blanca!