Archive for Marzo 2022
Cirugía dental
Lo más seguro es que relaciones la cirugía dental con la reparación de dientes. Sin embargo, la medicina dental no se trata solo de arreglar los dientes, también cubre otros aspectos del complejo craneofacial, como la estructura temporomandibular y otras estructuras de soporte.
A su vez, incluyen los procedimientos de cirugía dental de tipo conductos radiculares y la extracción de las muelas del juicio que están impactadas.
Procedimientos de Cirugía Dental
Estos son algunos de los procedimientos de cirugía oral más comunes que la mayoría de las personas deben realizarse en algún momento de sus vidas:
- Endodoncia:
También conocido como tratamiento de conducto.
Consiste en eliminar la pulpa dental inflamada y la raíz del diente debajo del esmalte y la dentina para aliviar el dolor y evitar que se extraiga un diente (por lo tanto, se crea un conducto radicular).
El diente infectado se perfora y se extrae su pulpa, solo para ser reemplazada con una sustancia inerte.
- Pulpotomía:
Se trata de eliminar la parte enferma de la pulpa y dejar solo el resto de la pulpa para que no haya necesidad de un procedimiento completo de conducto radicular.
- Instalación de implantes dentales
Para reemplazar la pérdida de un diente se usa un implante. El implante es una varilla o tornillo que se inserta quirúrgicamente en la mandíbula del paciente. La mayoría de los implantes se fabrican con titanio, pero a veces se fabrican con otros materiales.
- Extracciones dentales
A veces, un paciente necesita que le extraigan un diente, ya sea por caries dentales graves, daño o infección. Cuando este es el caso, se realiza una extracción quirúrgica. Esto implica que el cirujano oral haga una incisión en las encías del paciente para poder alcanzar y extraer el diente. Se puede realizar con anestesia local o general.
- Injerto óseo
Este procedimiento quirúrgico se realiza cuando una persona no tiene suficiente tejido óseo en la mandíbula.
El implante de hueso dental se realiza cuando el paciente no dispone de buena base de hueso donde poder colocar un implante dental.
- Cirugía correctiva de mandíbula
También llamada cirugía ortognática, es una intervención quirúrgica que se encarga de corregir las deformidades dento-cráneo-maxilofaciales mediante movimientos óseos maxilares y mandibulares, para lograr el equilibrio perfecto entre todas las características faciales del paciente. El procedimiento puede mejorar la capacidad del paciente para respirar, hablar y masticar de forma correcta.
- Tratamiento de la apnea del sueño
A veces se necesita cirugía para tratar la apnea del sueño. Esta condición hace que las vías respiratorias de una persona se bloqueen durante el sueño.
La cirugía se puede utilizar para eliminar el exceso de tejidos blandos que pueden estar bloqueando las vías respiratorias del paciente. Se puede utilizar como una solución permanente para algunos tipos de apnea del sueño.
Qué esperar al someterse a una cirugía oral
Las instrucciones para cada tipo de procedimiento quirúrgico son diferentes, pero por lo general incluyen:
- No comer por lo menos unas horas antes de la cirugía.
- Abstenerse de productos de tabaco y consumo de alcohol.
- Pensar en cómo va a movilizarse la persona una vez termine la operación.
- Planificar con anticipación para que el paciente pueda evitar actividades físicas durante la recuperación
¿Necesitas realizarte una cirugía dental?
Visita o llama a nuestra Clínica Santa Blanca y descubre si la cirugía es la solución adecuada para tu problema dental.
¿Qué es Invisalign?
Invisalign es un tratamiento de ortodoncia que funciona sin el uso de aparatos metálicos, es transparente y hecho a medida. Además, se pueden quitar y poner, por esta razón se notan menos que los frenos metálicos tradicionales.
Lo mejor de todo, es que invisalign realiza su trabajo progresivamente sin tanto impacto en el estilo de vida del paciente y tampoco dañando su apariencia.
Otra característica de este tratamiento que ha generado curiosidad en las personas, es que el plan de tratamiento incluye un modelo 3D, que permite ver cómo Invisalign corregirá progresivamente los problemas de ortodoncia.
Ventajas de Invisalign
Algunas ventajas de este tipo de tratamiento de ortodoncia son:
- Una alternativa que no necesita los aparatos metálicos
- Los brackets transparentes de Invisalign no restan valor a la sonrisa mientras se somete al tratamiento.
- Los dientes pueden estar cómodos, hermosos y alineados con precisión en la mitad del tiempo que requeriría con los frenos tradicionales.
¿De qué está hecho Invisalign?
Los alineadores transparentes Invisalign están hechos de plástico sin BPA y son mucho más cómodos que los aparatos metálicos tradicionales.
¿Quién puede usar estos brackets transparentes?
Tanto los adolescentes como los adultos pueden usar Invisalign. Sirven para cerrar espacios, tratar la sobremordida, la mordida inferior, la mordida abierta y la mordida cruzada.
¿Cómo funciona el proceso de Invisalign?
El ortodoncista realiza un examen y radiografías de los dientes del paciente, para analizar si Invisalign es el tratamiento de ortodoncia adecuado y si la persona tiene las condiciones necesarias considerando la salud bucal.
Una vez que el ortodoncista identifique que será posible seguir con el Invisalign, se realizan las radiografías y un modelo 3D de los dientes para establecer un plan de tratamiento personalizado.
El plan de tratamiento determina cómo deben cambiar los dientes y cuánto tiempo llevará alinearlos correctamente. Las radiografías, el modelo 3D y las imágenes de los dientes se envían al laboratorio de Invisalign donde se fabrican los alineadores personalizados.
En la Clínica Santa Blanca encontrarás los ortodoncistas mejor preparados y con experiencia para realizar un tratamiento con invisalign efectivo y exitoso. ¿Qué estás esperando para contactarnos?
Ortodoncia convencional
La ortodoncia convencional ha existido desde la década de 1930, pero fue desde los años 80 que se hizo más popular. Su principal función es corregir la mordida de dientes aplicando fuerza de forma moderada y progresiva en los dientes.
La ortodoncia fija convencional es la técnica que utiliza alambres y brackets para corregir las malposiciones dentales.
Características de la ortodoncia convencional:
La ortodoncia convencional es muy fiable, los aparatos mantienen la estructura, producen la resistencia necesaria para mover los dientes, y además, es fácil mantenerlos limpios.
Aun así, tienden a hacer que el ambiente oral sea susceptible a la concentración bacteriana. Estas condiciones hacen que mantener una buena higiene oral sea un desafío mayor, pero siempre es posible avanzar con la ortodoncia convencional de forma efectiva y bajo el tratamiento de un ortodoncista profesional.
¿Razones por las que se necesita ortodoncia?
Hay muchas razones por las que las personas necesitan atención de ortodoncia.
- Genética: algunas personas nacen con los dientes torcidos, separados o superpuestos.
- Una boca pequeña: si la boca de un niño es demasiado pequeña, los dientes permanentes más grandes pueden desplazar a otros dientes.
- Dientes desalineados (maloclusión): los dientes permanentes no siempre se alinean cuando salen.
- Mandíbula desalineada: A veces, la mandíbula superior y la mandíbula inferior de un niño son de diferentes tamaños. Una mandíbula inferior pequeña puede causar una sobremordida, mientras que una mandíbula superior pequeña puede resultar en una mordida inferior.
- Uso prolongado del chupete, chuparse el dedo o sacar la lengua: Los malos hábitos pueden causar problemas de mordida, como que los dientes superiores sobresalgan a los inferiores.
- Accidentes: si los dientes se rompen o se caen, también es posible necesitar ortodoncia.
¿Cómo se diseña el plan de ortodoncia convencional?
Para diseñar un plan de tratamiento, el ortodoncista usa radiografías, fotografías y una impresión (hecha de una sustancia blanda que se endurece) para hacer un modelo de los dientes.
Para que el tratamiento de ortodoncia convencional sea lo más rápido posible:
- Sigue las instrucciones de tu ortodoncista sobre cepillado y el uso de hilo dental.
- Visita a tu dentista para una limpieza profesional al menos cada seis meses durante el tratamiento de ortodoncia.
- Ten cuidado con lo que comes: evita los alimentos duros, pegajosos y crujientes. Opta por alimentos que sean suaves y fáciles de masticar.
- Ten cuidado con los refrescos azucarados y ácidos, incluidos los refrescos regulares y dietéticos, los jugos de frutas, las bebidas de frutas y las bebidas deportivas.
- Utiliza tus elásticos (bandas de goma) según las instrucciones.
- Mantén las citas programadas con tu ortodoncista.
Ortodoncia y Clínica Santa Blanca
Gracias a los avances tecnológicos, casi todos los tipos de tratamiento son relativamente rápidos. Los ortodoncistas de Clínica Santa Blanca usan las distintas opciones de aparatos de ortodoncia, y recomendarán el tipo que consideren más adecuado para corregir tu problema de ortodoncia individual de la manera más eficiente posible.
La intervención temprana es muy recomendable, ¡Te esperamos!
Manejo odontológico de pacientes con necesidades especiales
Los pacientes con necesidades especiales son aquellos que debido a condiciones físicas, médicas, de desarrollo o cognitivas requieren una consideración especial al momento de recibir un tratamiento dental.
Los dentistas realizan formaciones para entender las particularidades de cada enfermedad y de esta manera saber cómo puede atender a la persona con autismo, enfermedad de Alzheimer, síndrome de Down, lesiones de la médula espinal e innumerables otras afecciones o lesiones que pueden dificultar los procedimientos dentales estándar.
¿Por qué preferir un dentista capacitado en la atención de pacientes con necesidades especiales?
Cuidar a un paciente con necesidades especiales requiere compasión y comprensión. Si bien la mayoría de los dentistas pueden adaptarse a pacientes con necesidades especiales, algunos dentistas se enfocan en satisfacer las necesidades y trabajar con las limitaciones de estos pacientes.
- Los pacientes con necesidades especiales pueden comunicarse de formas no tradicionales, lo que requiere que los médicos se adapten a la situación.
- Las prácticas dentales deben ser fáciles de usar para los pacientes que requieren modificaciones en el tratamiento.
- Los profesionales de la salud bucodental con formación en pacientes con necesidades especiales saben practicar la paciencia y la empatía. Su personalidad casi siempre es flexible y muestran comprensión cuando atienden a pacientes con discapacidades cognitivas, conductuales o del desarrollo.
- Los dentistas que se dedican a la atención de pacientes con necesidades especiales pueden proporcionar a los pacientes una experiencia dental agradable, ofrecen distracciones para calmar los nervios, auriculares para anular los ruidos en el quirófano y flúor y pastas dentales que el paciente pueda tolerar.
Los procedimientos dentales estándar pueden ser más difíciles para los pacientes con discapacidades físicas, cognitivas o del desarrollo, por eso, el cuidador de un paciente con necesidades especiales debe preferir los profesionales de la salud bucal que tienen estudios y experiencia en el área de atención a pacientes con necesidades especiales.
En Clínica Santa Blanca estamos capacitados para atender las necesidades de todos nuestros pacientes, transformado la experiencia de ir al dentista. No dudes en contactarnos.